Queremos que cada vez más parejas en República Dominicana disfruten de un #AmorDelBueno, un amor sano, libre y sin violencia.
¿Cuál es la situación?
- En República Dominicana el 41% de los homicidios de mujeres es ocasionado por violencia intrafamiliar.
- En 2017 más de 82 mujeres han sido asesinadas por su pareja o ex-pareja sentimental.
- Durante 2016 al menos 78 mujeres fueron asesinadas por su pareja o ex-pareja sentimental.
La violencia de pareja es un problema de salud pública que afecta a cerca del 30% de las mujeres a nivel mundial. En República Dominicana se aborda el tema desde instituciones como el Ministerio de la Mujer, la Procuraduría y la Vicepresidencia. Es importante apoyar esos esfuerzos con discusiones a nivel público sobre la violencia de pareja como problema cultural. Algunas creencias compartidas asocian el amor al control, a la posesión, la dependencia y al sufrimiento, y otras creencias sobre roles de género justifican la violencia contra la pareja. Algunas representaciones, actitudes y comportamientos influyen en el hecho de que se siga tolerando el uso de la violencia en las relaciones amorosas, ya sea de manera física o en forma de control de la pareja.
¿Qué decide hacer al respecto la Vicepresidencia de República Dominicana?
Desde hace 5 años se venimos trabajando junto a la Vicepresidencia para poner en marcha el Programa para la prevención de la violencia de pareja para abordar la problemática desde el enfoque de Cultura Ciudadana.
- Diagnóstico. Se realizó una Encuesta de Cultura Ciudadana para determinar factores de convivencia que generan problemáticas sociales. Se identificaron tres problemáticas que resultaban en pérdida de vidas: conflictividad entre ciudadanos, muertes por accidentes de tránsito y violencia de género.
- Priorización a través un proceso de consulta pública, los ciudadanos decidieron priorizar la intervención sobre la violencia contra la mujer.
- Desde entonces, hemos creado una unidad de trabajo para integrar la metodología de Cultura Ciudadana y la economía del comportamiento al diseño de acciones innovadoras para la solución de problemáticas sociales. Se ha diseñado así el Programa para la prevención de violencia de pareja, con el fin de generar una transformación cultural sobre hábitos y creencias que dan paso a las violencias afectivas.