El objetivo fue formular un diagnóstico de oportunidades de cambio cultural en los televidentes colombianos, analizando las necesidades y posibilidades de regulación de contenidos de televisión, para proponer lineamientos de mejora de la efectividad regulatoria, con mecanismos de auto y mutua regulación. A partir de los resultados del diagnóstico se propuso y desarrolló la segunda fase del proyecto que consistió en llevar a cabo la Jornada de Emociones en la TV Colombiana y realizar una asesorÌa a la CNTV para el desarrollo del sistema de quejas de los televidentes

Metodología
- Análisis de fuentes secundarias (encuestas, grupos focales, quejas y bibliografía).
- Análisis del marco jurídico.
- Grupos focales a televidentes jóvenes y padres de familia.
- Entrevistas a expertos en TV.
- Módulo de cultura ciudadana en Encuesta de Usos y Consumo de la TV (CNTV; 2008).
- Formulación de diagnóstico.
- Diseño de acciones.
- Aplicación de acciones.
Acciones
- Jornada de Emociones en la TV Colombiana:
- Concertación entre la industria de la TV y la CNTV.
- Piloto de la jornada.
- Asesoría a la CNTV para el desarrollo del sistema de quejas de los televidentes.
Resultados
- Visibilizar en la industria y el regulador el potencial rol que tiene la TV en la educación de las emociones de los colombianos.
- Visibilizar ante la opinión pública que la TV es emoción.
- Inicio de debate privado sobre emociones en la TV.
- Cooperación de competidores por razones no económicas.
- Acercamiento del televidente y la televisión a través de mecanismo interactivo.