Este proyecto es el resultado de dos convenios, ejecutados durante los años 2016 y 2017 entre el Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo técnico de Corpovisionarios. En él se recogen los resultados de un proceso participativo y exploratorio, llevado a cabo durante los dos años, destinado a diseñar los lineamientos de un “Plan Nacional de Cultura en Seguridad Social con énfasis en Salud”.
Este proceso de revisión tuvo como fin explorar el sistema de salud más allá de los problemas estructurales, identificando elementos comportamentales, narrativos, actitudinales, de disposiciones y de creencias de los actores del sistema (funcionarios públicos, EPS, IPS, médicos, personal de servicios de la salud, pacientes, funcionarios judiciales, académicos, instituciones, entre otros). El objetivo era caracterizar e identificar prácticas culturales y normas sociales, asociadas a los momentos problemáticos que no permiten un buen trabajo conjunto de los distintos actores del sistema y que terminan por afectar la atención de los usuarios, identificados como cuellos de botella del sistema.
Así como la revisión permitió encontrar esos problemas, también permitió identificar algunas oportunidades de cambio y buenas prácticas desarrolladas por algunos de los actores del Sistema de Seguridad Social en Salud (SGSSS) y que son, desde una perspectiva de Cultura Ciudadana, elementos muy valiosos para proponer lìneas de intervención en materia de cultura para el SGSSS.