Metodología
- Revisión de materiales y propuestas pedagógicas en América Latina, Norte América y Europa orientadas a prevenir o tratar el consumo y/o tráfico de drogas en jóvenes.
- Elaboración de síntesis de las conclusiones elaboradas por la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia en el documento “Drogas y Democracia: hacia un nuevo paradigma” (2009), disponible en la página web: www.drogasedemocracia.org.
- Revisión, comentarios y ajustes de la mencionada síntesis por parte de expertos en el tema (Carlos Carvajal y Francisco Thoumi).
- Talleres de análisis, reflexión, apropiación y re-escritura de la síntesis mencionada por parte de niños y jóvenes de colegios de Bogotá (Colombia).
Acciones realizadas
Nivel de diagnóstico:
- Revisión, selección y análisis de las propuestas pedagógicas significativas en América Latina, Norte América y Europa orientadas a prevenir o tratar el consumo y/o tráfico de drogas en jóvenes.
Nivel de diseño de herramientas pedagógicas para la promoción del cambio cultural:
- Elaboración de narraciones de auto-regulación y mutua regulación relativas al consumo de drogas y a la vinculación a actividades de narcotráfico, desde la perspectiva y expresiones de los niños y los jóvenes participantes en los talleres.
- Desarrollo de pilotos con niños y jóvenes entre los 12 y 14 años de diferentes niveles socioeconómicos para el uso del material pedagógico (cartilla), elaborado a partir de las narraciones arriba mencionadas, para evaluar su aceptación por parte de la población objetivo e insertar los ajustes necesarios.
Resultados
Cartilla elaborada y piloteada.