El objetivo fue involucrar a la sociedad civil en la meta de mejorar la calidad de la educación, mediante la construcción y desarrollo de micro-acciones colectivas que permitan identificar y fortalecer el potencial de cooperación entre los diferentes actores que intervienen en el proceso educativo.

Metodología
- Reuniones con actores para presentar el proyecto ((Gobierno Nacional, Distrital y Local, Universidades, ONG¥s, Directivos docentes, Docentes, Padres de familia, Alumnos, Sindicatos)
- Nombramiento de Adalides de la Calidad de la Educación.
- Definición población foco.
- Definición del lema y micro-acciones por parte de Adalides.
- Seguimiento cualitativo.
Acciones
- Bogotá:
- Reconocimiento a través de bitácora y stickers.
- Ejercicios de relajación.
- Expulsión de emociones a través de muñecos Espanta-Problemas
- Santa Catarina Pinula:
- Respeto en el aula.
- Respeto en casa.
- Respeto en comunidad
Resultados
- Cooperación entre actores que no suelen trabajar juntos.
- Aceleramiento de procesos de lecto-escritura.
- Mejoramiento de autoestima reflejado en mejoramiento escolar: los niños con problemas académicos y disciplinarios lograron cambiar radicalmente debido a que obtuvieron reconocimientos concretos a sus avances. Los Mensajeros Pica Pica fueron instrumentos para una pedagogía individualizada.
- Exposición de problemas personales de los niños a través del muñeco espanta-problemas, revelando incluso problemas de abuso.
- Acercamiento de padres de familia al proceso educativo de sus hijos.
- Contribución al mejoramiento de la calidad de la educación sin grandes inversiones.